Costa Rican Intellectual Property Specialists

Costa Rican Intellectual Property Specialists

El nombre de tu empresa requiere protección inmediata

  • Los cambios legales obligan a proteger el nombre y la identidad corporativa de tu empresa

A partir del 30 de mayo de 2025, con la aplicación de la Ley 10729, las nuevas Sociedades Anónimas (S.A.) y Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) se identificarán por su número de identificación legal en lugar de por un nombre o denominación social.

El objetivo de este cambio, promulgado mediante una reforma del Código de Comercio, es simplificar el proceso de identificación de las empresas y facilitar su inscripción y modificación en el Registro Mercantil utilizando medios electrónicos. Las empresas existentes también deben cumplir esta nueva normativa e incluir su identificación legal en todas las comunicaciones y documentos oficiales.

A partir de ahora, las sociedades mercantiles se identificarán por su número de identificación legal, que el Registro Nacional asignará automáticamente. Con este cambio, el nombre de la entidad será su número de identificación legal, seguido de «S.A.» o «S.R.L.», según el tipo de sociedad constituida.

En resumen, los principales cambios introducidos por esta nueva legislación son los siguientes:

  • Identificación por número de identificación legal: Las nuevas S.A. y S.R.L. se identificarán únicamente por su número de identificación legal, asignado por el Registro Nacional.
  • Supresión de la denominación social: No se exigirá ni permitirá la adopción de una denominación social para la identificación legal de estas empresas.
  • Registro del nombre comercial: Las empresas podrán registrar su nombre comercial, que utilizan como identificador comercial, para proteger y salvaguardar su identidad y propiedad intelectual frente a terceros.
  • Aplicación a las empresas existentes: La reforma se aplica tanto a las nuevas empresas como a las ya registradas, que ahora deben incluir su identificación legal en todas las comunicaciones y documentos oficiales.
  • Eliminación de la reserva de nombre: Se elimina la posibilidad de reservar el nombre de una empresa antes de su constitución.

A la luz de los cambios mencionados, registrar un nombre comercial es esencial para proteger la identidad de la marca frente a terceros. Aunque ya no sea legalmente obligatorio, el nombre comercial sigue teniendo una importancia estratégica para las empresas.

Un nombre comercial distingue a la empresa en el mercado, al tiempo que protege legalmente su identidad corporativa, impide el uso indebido por terceros y ayuda al posicionamiento de la marca. Es el nombre reconocido por el mercado y utilizado en comunicaciones, publicidad, señalización, envases y medios sociales.

Por estas razones, en Divimark creemos que registrar el nombre comercial es muy aconsejable y que las empresas deben asegurar su identidad corporativa mediante este registro lo antes posible.

Como despacho de abogados líder en el ámbito de la propiedad intelectual en Costa Rica, Divimark ofrece servicios integrales de registro de nombres comerciales y marcas para ayudar a proteger y aumentar el valor de los activos intangibles de nuestros clientes.