Protección de derechos en el sector del deporte
Protección de los derechos en el sector deportivo
En Costa Rica, la protección de los derechos en el sector deportivo se rige por una combinación de leyes nacionales, regulaciones específicas y estándares internacionales implementados a través de federaciones y organizaciones deportivas.
Entre las normas clave se encuentran la Ley de Deportes, Educación Física y Recreación y el Código de Trabajo. Además, el país se adhiere a los estándares de organismos internacionales como la FIFA, el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
Protección de los derechos de propiedad intelectual en el deporte
Derechos de Radiodifusión y Comercialización: Garantizan la protección de la reproducción, distribución y difusión de material audiovisual relacionado con eventos deportivos.
Protección de Marcas y Patrocinios: Salvaguardan los derechos sobre marcas deportivas, logotipos y otros signos distintivos de clubes y federaciones. También regulan los acuerdos de patrocinio para evitar el uso indebido de las imágenes de los atletas y los equipos.
Mecanismos de Resolución de Disputas
Las controversias en el sector deportivo pueden resolverse a través del Tribunal Nacional de Arbitraje Deportivo (TNAD), que ofrece una alternativa eficaz al sistema judicial tradicional. Para disputas internacionales, los casos se pueden llevar al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS/CAS) ubicado en Suiza.
En nuestro bufete hemos desarrollado una amplia experiencia en la prestación de servicios de asesoramiento en Derecho Deportivo. Reconocemos que este campo requiere no sólo una comprensión profunda de los principios jurídicos, sino también una sensibilidad al hecho de que los deportes son un asunto de interés público, incluso cuando se realizan en un contexto privado.